UN PROYECTO DE BILÚ-GUIDAÍ
Senderos del Hum Producto Ecoturstico que iniciamos en el año 2016, siendo actualmente referencia nacional, en cuanto a actividades de senderismo se refiere. Navegación y senderismo. Actualmente ofrecemos navegación en kayak, canoa, bote y Barco, para llegar a nuestro destino en Isla Barrientos, ubicada 15 Kilómetros aguas debajo desde la ciudad de Mercedes. Brindamos Interpretación Ambiental de calidad a quienes nos visitan, paisajes, playas de finas arenas, biodiversidad, nos enfocamos principalmente en arboles nativos y aves. También peces, anfibios, reptiles, arácnidos, insectos, rastros y huellas de mamferos. Mención especial para el reino Fungi, con numerosas especies de hongos presentes. Resaltamos además nuestra rica historia regional, el paraje Asencio donde se dio el grito de emancipación de la corona española, el primer poblado del pas, Villa santo Domingo de Soriano. Abundantes hallazgos en Arqueologa y Paleontologa. El proyecto fue financiado por el Programa de Pequeñas donaciones PPD , del Fondo para el medio ambiente mundial FMAM- GEF, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. El 19 de setiembre de 2023, se crea el Parque NacionalHumedales e islas del Hum”, paso fundamental hacia la protección del área.
SENDEROS DEL HUM
Page 1
SENDEROS DEL HUM
BILÚ GUIDAÍ
Conservación y Ecoturismo
Page 1
SENDEROS DEL HUM
Page 1
SENDEROS DEL HUM
BY BILÚ GUIDAÍ
SENDEROS DEL HUM
Senderos del Hum Producto Ecoturstico que iniciamos en el año 2016, siendo actualmente referencia nacional, en cuanto a actividades de senderismo se refiere. Navegación y senderismo. Actualmente ofrecemos navegación en kayak, canoa, bote y Barco, para llegar a nuestro destino en Isla Barrientos, ubicada 15 Kilómetros aguas debajo desde la ciudad de Mercedes. Brindamos Interpretación Ambiental de calidad a quienes nos visitan, paisajes, playas de finas arenas, biodiversidad, nos enfocamos principalmente en arboles nativos y aves. También peces, anfibios, reptiles, arácnidos, insectos, rastros y huellas de mamferos. Mención especial para el reino Fungi, con numerosas especies de hongos presentes. Resaltamos además nuestra rica historia regional, el paraje Asencio donde se dio el grito de emancipación de la corona española, el primer poblado del pas, Villa santo Domingo de Soriano. Abundantes hallazgos en Arqueologa y Paleontologa. El proyecto fue financiado por el Programa de Pequeñas donaciones PPD , del Fondo para el medio ambiente mundial FMAM- GEF, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. El 19 de setiembre de 2023, se crea el Parque NacionalHumedales e islas del Hum”, paso fundamental hacia la protección del área.